Temporadas más activas en el mercado inmobiliario
En Colombia, el mercado se mueve con más fuerza en ciertos meses del año. Esto se debe a factores culturales, económicos y climáticos que influyen en el comportamiento del comprador.
1. Primer semestre del año (febrero a junio):
Después de vacaciones y con nuevos proyectos personales o familiares, muchas personas retoman planes de compra. Además, los bancos suelen lanzar campañas de crédito hipotecario con mejores condiciones.
Ejemplo:
Marta vendió su apartamento en Bogotá en abril. Recibió 3 ofertas en la primera semana y logró venderlo al precio que esperaba. Aprovechó una alta demanda y compradores activos.
2. Últimos meses del año (octubre y noviembre):
Antes de las festividades decembrinas, muchas personas buscan cerrar negocios. Quieren mudarse antes de terminar el año, sobre todo si tienen hijos en edad escolar.
Ejemplo:
Luis puso en venta su casa en Medellín en noviembre. La vendió en 20 días, porque la familia compradora quería mudarse antes del inicio del nuevo año escolar.
¿Cuándo evitar vender?
- Diciembre y enero: Muchas personas están enfocadas en vacaciones, viajes y gastos navideños.
- Durante elecciones o incertidumbre económica: El mercado tiende a moverse con cautela y los compradores se demoran más en tomar decisiones.
Otros factores clave además del calendario
- Estado del mercado (oferta y demanda)
- Ubicación de la propiedad
- Tasas de interés hipotecarias
- Estado de tu vivienda y documentación legal
Conclusión
Vender en el momento adecuado puede facilitar todo el proceso y ayudarte a obtener el mejor valor. Pero más allá del calendario, cada caso es único. Un análisis personalizado puede marcar la diferencia.
¿Estás pensando en vender tu casa? En A&E Consultores Inmobiliarios te ayudamos a elegir el mejor momento y estrategia para hacerlo. ¡Contáctanos hoy mismo!